InicioConsentimiento Informado
Se te informará los riesgos, ventajas y beneficios de la asesoría, así como sobre la posibilidad de tratamientos alternativos o de asistir a otras instancias e instituciones, así como del derecho que tienes a participar o no en el proceso que se te propone.
Se te informará, llegado el caso, si las sesiones podrán ser registradas a través de diferentes formas o si no es necesario (videograbadora, grabadora, USB, MP3, documentos escritos, entre otros) y solo bajo previa autorización tuya, se podrá realizar. La utilización que se le dará a este material será única y exclusivamente para fines profesionales; Se te notificará también, que existirá un informe de sesión reservado y que el yo como psicóloga actuaré como custodio del mismo – por lo cual, podrás disponer de este resumen en el momento que lo requieras y que podrás dar el permiso o no para que los registros sean utilizados con fines académicos, investigativos o jurídicos-.
Podrás realizar las preguntas que consideres oportunas y ellas serán resueltas de forma suficiente y aceptable.
Bajo la firma del consentimiento informado, se dará constancia que la información aquí brindada está protegida y nadie, a parte de mí como tu psicóloga consejera, conocerá dicha información, a menos que des tu consentimiento para ello. De igual forma, puedes renunciar a este consentimiento en el momento que así lo consideres necesario.
En la entrevista se te aclarará que la información solo será entregada a otros, con tu consentimiento, pero que en igual forma me autorizas a buscar otro tipo de profesionales con quien compartir dicha información bajo circunstancias particulares en las cuales podrías conllevar a un evidente daño hacia ti mismo o hacia otros personas.
Bajo el consentimiento informado se te notifica de las limitaciones legales de la confidencialidad en este último aspecto.
Con él, entiendes y aceptas que el tratamiento que te brindo es llevado a cabo con base en el modelo psicológico cognoscitivo-conductual, atendiendo a mi mejor esfuerzo profesional. Reconoces que la información que brindas es verdadera y corresponde a tu realidad, ya que sobre dicha información se plantearán las propuestas de intervención.
Las decisiones sobre la continuidad o suspensión de las actividades programadas por mí para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la problemática abordada contarán con tu aval. También se te informa que en cualquier parte del proceso podrás suspender la asesoría y que tu colaboración en diligenciamiento de pruebas psicométricas, o ejercicios con información personal puede ser utilizada por el profesional, siendo importantes para el plan de asesoramiento.